Dedicado a críticas y reseñas de cine, recurrimos a lo que tenemos a la mano, no somos expertos pero si nos gusta escribir sobre películas… Cinema Destroy!

domingo, 23 de mayo de 2010

Estrenos de fin de semana con una doble dosis de acción: “Los perdedores” y “Paris en la mira”



Esta semana llegaron a la pantalla grande dos varias películas, entre las que están Océanos, Cartas a Julieta, Poema de Salvación, Los Perdedores y Paris en la mira, de esas últimas dos hablaremos a continuación.
Acción machín: Los perdedores.
Esta película es una adaptación un comic de la DC llamado The Losers, en cuyo caso vemos se ha respetado el nombre, muchas críticas y reseñas señalan que es una total pérdida de tiempo a lo que yo les contestaría: -¿Ya vieron “Siempre a tu Lado”..?- continuando, la película en si es mala, 1 por el bajo presupuesto que se tuvo en esta y que refleja la producción; 2 por las locaciones tan de los 90´s y la fotografía de las mismas y 3 porque la chica no es muy agraciada. Y solo resta señalar lo que vale la pena de la película: Teniendo en cuenta que cintas como A history of violence o Constantine, también comics de la DC, nunca le llegaran a las adaptaciones de Marvel (excepto Wachtmen), encontramos una razón para que cada que se presenta un Ironman o un Spiderman, salga una película como esta.
De ahí en más que la historia tenga un sentido más machista de la acción, señalo machista en el sentido de que es un tipo de acción que podemos apreciar en Rambo o Duro de Matar, donde los héroes siempre son los típicos hombres robustos, top guys, a los que nunca los rosa ni por poco una bala, y que pareciera que sus tácticas son siempre las menos ortodoxas. El villano es la viva encarnación del Tío Sam y sus tácticas de conspiración para que Estados Unidos gobierne al mundo. Armas de destrucción masiva, mujeres con sed de venganza, traición y más venganza son los argumentos, no muy sólidos en los que se basa esta cinta. Sobre la historia en sí, les puedo adelantar que la parte del inicio es en cierto modo un poco grotesca, ya que un misil destruye un helicóptero donde viajan 25 niños (peruanos afortunadamente), lo que podría reflejarse en un odio o una persecución mas enérgica y menos táctica que la que se muestra. El final como es de esperarse nos deja con el sabor a posibilidad a una secuela, que la verdad dudo que llegue.
Sobre el reparto, el grupo en la historia está conformado por 5 tipos a los que se estereotipa como en muchas otras películas: El tipo suave que extraña a su esposa, el rudo que maneja los cuchillos, el técnico en sistemas o nerd sexy, el jefe táctico y preocupado por su equipo, y por ultimo Cougar, el latino sexy y habilidoso que solo tiene 2 líneas en todo el film, un caso curioso con este es que este estereotipo era muy recurrente en las antes mencionadas películas de los 90`s, y un día de pronto el cine le olvido, así que algo atribuible también a  Los Perdedores es el haber revivido este tipo de héroe, que seguramente volveremos a ver en la pantalla grande.
El papel que encarna Jeffrey Dean Morgan, a quien habíamos visto en películas como Posdata: Te amo y The Watchmen como El comediante, es un buen papel con un buen actor, al mirarlo inmediatamente me remitió a la imagen del vocalista de Los Fabulosos Cadillacs, Vicentico.
Definitivamente es una película que hay que ver, pero sin pagar por ella (lo dejo a su criterio), para así no sufrir el típico: -Me sentí robado-…-




De París con amor: Paris en la mira.
From Paris With Love (De parís con amor) es sin duda un titulo un poco confuso para una película de acción, creo firmemente que en esta ocasión Gobernación tuvo la mejor idea sobre el titulo alternativo al otorgarle el “Paris en la mira”, que es un titulo que nos dice más sobre una película de acción.
Entrando al film, From Paris With Love es una película de acción/comedia muy bien lograda, al momento de ver a John Travolta acompañado de Jonathan Rhys-Meyers, uno no piensa que la película recurra a chistes tan inocentes y a otros tan de humor negro; irreverente es la palabra que define las acciones del agente Wax, quien hace a su acompañante cargar un jarrón chino por todo París lleno de cocaína, recibe sexo oral mientras que su compañero monitorea a los malos y presiona constantemente a su compañero para que “actué como agente”.
La trama está bien tratada, no es melosa ni sobrecargada, la fotografía y locaciones nos muestran ese Paris underground que todos sabemos que existe pero que pocas veces se muestra en el cine. Le película no es una joya del cine y mucho menos de su género pero no se pasaran un mal rato viendo la malísima actuación de Travolta, al final uno descubre que lo que pareciera ser una mala actuación y un mal otorgamiento del papel resulta en realidad lo graciosos del film.
Algo que brinca inmediatamente es, bueno no sé si alguno de ustedes recuerde una vieja película llamada Pulp Fiction, pues precisamente después de no sé cuantos años vemos a ese personaje de aquella cinta degustando un “Royal with Chesse”, pienso que Tarantino se sentirá robado en cuanto a eso (si usted no entiende esta parte es completamente normal, no se alarme).
Lo malo del film es que se juega con estereotipos muy racista, los chinos son los que trafican, los árabes las mentes criminales detrás de todas las operaciones y Estados Unidos tiene que llegar a salvar el día. Creo que el cine utilizado como un arma ideológica representa un peligro sobre el criterio de las personas, creando ideas en cierta medida exageradas sobre el origen étnico de las personas. Debemos estar consientes de que país es el que aporta el dinero para hacer que películas, diferenciar si es solo malos chistes o en verdad nos quieren decir entre líneas algo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario