Dedicado a críticas y reseñas de cine, recurrimos a lo que tenemos a la mano, no somos expertos pero si nos gusta escribir sobre películas… Cinema Destroy!

sábado, 1 de mayo de 2010

Los Nerds al Poder: Kick-ass


El día de ayer por fin pude ver la tan esperada película Kick-ass, la historia de un joven que se cuestiona: ¿Por qué carajos nadie ha decidido ser un superhéroe en la vida real? Habiendo tantos fanáticos de estos, en fin, la película en si no está nada mal, sinceramente representa una nueva manera de hacer cine que hemos podido ver desde películas como Super Cool, Zombieland y Be Kind Rewind, en las cuales de igual manera se trata con el estereotipo americano del chico perdedor que se divierte a sus anchas.
En cuanto a la técnica de la película basta decir que no es la gran superproducción con súper efectos millonarios (y afortunadamente no usa sangre digital), pero logra muy bien su cometido, la dirección de cámaras se vuelve un poco confusa en las secuelas de acción, la fotografía en si no es primordial en la película ya que a pesar de tratarse  de la ciudad de New York, no se explotan los paisajes pintorescos como en el caso de New York I Love You, el guion es una muy buena adaptación del comic original con ligeras variaciones, los actores realmente se casan con el personaje, a excepción de Nicholas Cage (Big Daddy) quien definitivamente fue una mala elección debido a que en el comic el personaje es mucho más robusto y varonil, y no un anciano enojado. En papeles anteriores vimos a Nicolas Cage en películas de suspenso y conspiraciones donde a lo más tenía que correr o disparar, pero en secuelas de acción donde  el personaje debiera demostrar una fuerza física de 10 hombres resulta poco atractivo.
En cuanto a la historia podemos señalar que un gran publico fanático de los comics estará muy contento con una película como esta, rompiendo con el esquema de toda película de superhéroes en Kick-ass se elimina al guapetón fornido y casanova que triunfa sobre los obstáculos que le pongan, en lugar de esto durante toda la película observamos como una adolescente común, que intenta convertirse en superhéroe solo por curiosidad, recibe una paliza tras de otra, no triunfa en el amor y no se siente satisfecho con su trabajo.
Por último debemos señalar que películas de este nuevo movimiento reflejan mucho sobre nuestra sociedad y el resurgimiento de la extinta “Generación X”, con personajes patéticos, apatía social y sobre todo hedonismo, es como se recuerdan películas como Trainspotting y Réquiem entre otras, dejando un poco de lado el boom de las drogas y agregando la nueva vida virtual de los adolescentes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario