Este viernes se estrenaron dos cintas muy esperadas en México, la primera A Nightmare on Elm Street, film que llega con un nuevo actor en el papel protagonistaJackie Earle Haley, que viene sustituir a ese viejo Freddy Krueger que encarnaba Robert Englund y que pudimos ver todavía en Freddy vs. Jason. 
La historia de la película es una alternativa a la que manejaba la primera cinta que conocimos con el mismo nombre, las principales diferencias de los guiones son: 
1.      En la primera cinta Freddy asesina a varios niños en la calle Elm, razón por la que los padres lo queman vivo y luego por sed de venganza regresa a atormentar a los jóvenes de la misma calle; en esta cinta Freddy abusa sexualmente de los niños (o al menos eso se entiende), y los hechos no ocurren en la calle Elm, si no que la niña “favorita” de Freddy vive en esa calle.
2.     La mama de Nancy Thompson en la primera cinta, es una ebria a causa de la presión emocional que le causa el linchamiento de Freddy, en esta cinta es una azafata que aparece en dos o tres ocasiones nada relevantes.
3.     El novio de Nancy que fue interpretado por Johnny Deep en la primera cinta, muere tragado por su cama y luego un géiser de viseras y sangre nos da a entender que Freddy lo ha matado, en esta versión tal personaje no existe de esa manera, el amigo de Nancy es su Sancho Panza y le ayuda a deshacerse de Freedy.
4.     Pro ultimo el final, (Si no le has visto no leas esta parte porque es el final tal cual) en la primera versión en la última escena se ve a Nancy y a su madre esperando en la entrada de su casa que los amigos de Nancy vengan a recogerla para llevarla al instituto. Los amigos de Nancy llegan en un coche descapotable y Nancy sube al coche, de repente se cierra la capota (a rayas rojas y verdes, como el jersey de Freddy) y las ventanas y el coche arranca solo. Nancy grita a su madre, pero su madre piensa que sólo bromea y le dice adiós con la mano. Inesperadamente, Freddy saca la mano rompiendo un cristal de la puerta de la casa, y mete a la madre de Nancy. En esta nueva versión, después de declarar lo ocurrido ante el equivalente gabacho del ministerio público, Nancy y su madre regresan a casa mientras conversan, a espaldas de la madre un espejo impresiona revelando una especie de infierno de donde sale Freddy y con su garra toma por la cabeza a la madre, sacándole un ojo, para llevarla con él, el espejo regresa a su forma original y queda manchado de sangre, mientras Nancy suelta un grito desgarrados.
Regresando de esta aburrida pero necesaria comparación, el maquillaje de la película deja mucho que desear, yo recuerdo un Freddy Krueger con una mirada penetrante y malévola y no uno con ojos de regalo, los chistes de la película, perdón, los escasos chistes de la película están mal tratados, el humor negro es más gris que eso, las actuaciones dejan mucho que desear y las locaciones son en su mayoría digitales, al igual que el abuso de la sangre.
Lo bueno de la cinta son las secuencias de asesinatos que se muestran sin pelos en los ojos, la inclusión de un fármaco que mantiene despierto con sus respectivas consecuencias y el nuevo giro que se le da a la historia, aunque toda está como en flashback.
Así que mi recomendación es que si usted va al cine pensando que Pesadilla en la Calle Elm es una buena opción yo le diría que primero vea Robin Hood y ya después con menos ganas la otra.
 



 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario